Todo dolor de pecho de inicio reciente en personas mayores de treinta años debe de ser revisado por un médico.

¿Qué es el Dolor de pecho / Angina?

Es descrito como una molestia, opresión, sensación desagradable o ardor en alguna parte del pecho. Generalmente es de inicio repentino y puede irradiarse hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, el hombro, la espalda o al cuello. También puede acompañarse de palpitaciones, mareo, sudoración excesiva, falta de aire, entre otros síntomas.

¿Cuáles son las causas del dolor en el pecho?

Las causas suelen ser variadas, pueden ir desde una molestia articular pasajera hasta un infarto agudo al miocardio (ataque al corazón). Por lo cual se tiene que ser revisado por un médico para saber cuál es la causa exacta del problema.

Algunas de las razones por las cuales se puede tener dolor en el pecho son: inflamación de las articulaciones que conectan las costillas con el esternón (osteocondritis), reflujo o gastritis, aire entre el pulmón y la capa de tejido que los cubre (neumotórax), inflamación de las membranas que recubren el corazón (pericarditis), neumonía y en las que nosotros nos enfocaremos: angina de pecho e infarto agudo al miocardio

La angina de pecho es una sensación de dolor en el pecho causada por un bloqueo transitorio de la sangre en las arterias que abastecen de sangre oxigenada al corazón (arterias coronarias) sin secuelas significativas. Hay diferentes tipos de angina, algunas se presentan al hacer ejercicio y otras en reposo. El dolor es muy parecido al que se presenta en el infarto agudo al miocardio, incluso una angina puede ser un signo pre-infarto, por lo cual se debe de acudir a un hospital para ser evaluado correctamente.

El infarto agudo al miocardio, conocido comúnmente como ataque al corazón es una obstrucción completa de una de las arterias que irriga al corazón concluyendo en que el tejido que necesita el oxígeno que se provee de dichas arterias muera. En este caso sí hay una secuela permanente y es una urgencia médica, por lo cual se tiene que acudir rápidamente al hospital.

¿Cuándo debes contactar a un profesional médico?

  • Con cualquier dolor opresivo, aplastante o compresivo en el pecho debes de acudir rápidamente con un médico
  • Que se irradie a mandíbula, brazo izquierdo, omoplatos, etc.
  • Se acompaña de mareos, mareos, sudoración, palpitaciones o falta de aire
  • Sensación inminente de muerte

Diagnóstico

El explicar por qué fue la causa de tu dolor en el pecho, es decir, si fue un evento aislado o si está relacionado con alguna enfermedad se puede diagnosticar de diferentes maneras. Entre las cuales encontramos: